Agente Educación Inicial
Propósito:
Encargada/o de llevar a cabo las estrategias educativas definidas en elproyecto y alineadas con la Modalidad de Fortalecimiento de Experiencias
Existentes del INAIPI.
Responsabilidades Principales
1. Velar para que en la implementación de las actividades se cumpla con los
lineamientos del Diseño Curricular del Nivel Inicial.
2. Brindar acompañamiento técnico a las Animadoras para apoyarla en la
implementación de las actividades con un alto nivel de calidad, por lo
menos cada 15 días utilizando las herramientas específicas.
3. Responsable, junto las animadoras/es y demás miembros del equipo, de la
realización de los diversos mapeos, censos y registros de NN y sus familias.
4. Apoyar las Animadoras en la planificación de las actividades con niños,
niñas y sus familias.
5. Preparar, proveer y organizar un ambiente de aprendizaje, a los fines de
que las niñas y los niños tengan experiencias significativas que les
permitan la construcción de conocimientos, así como la participación activa
para que desarrollen progresivamente la capacidad de manejarse de manera
autónoma, creativa, con iniciativa y solucionando problemas cotidianos.
6. Realizar las convocatorias para los ciclos de capacitaciones y
actividades contempladas en el proyecto.
7. Participar de manera activa en las capacitaciones que le corresponden.
8. Llevar un seguimiento continuo y de actualización del registro del grupo
de edad que atiende cada organización local.
9. Garantizar que las organizaciones locales velen por la seguridad,
higiene, salud y disciplina positiva de cada uno de las niñas y los niños
10.Asegurar el cuidado y control de los equipos y materiales educativos y
gastables que se le entrega a las organizaciones locales.
11.Identificar deficiencias, necesidades especiales o vulneraciones en el
desarrollo de los niños e informar a la organización correspondiente.
12.Alertar, prevenir y dar seguimiento, de acuerdo a las orientaciones de
los especialistas correspondientes a las dificultades que se presenten en
el desarrollo de la niña y del niño: registrando, informando a tiempo.
13.Acompañar y supervisar los procesos de remozamiento en los CAD asignados.
14.Elaborar informes (junto a las animadoras) de evaluación formativa por
cada CAD y cada NN, que indiquen los logros alcanzados en el programa en
términos de desarrollo de competencias.
15.Brindar los insumos para los informes mensuales, trimestrales y anuales
que elaborarán los técnicos del proyecto.
16.Participar en las estrategias de planeación, seguimiento y evaluación
del proceso del trabajo de la organización.
17.Garantizar que desde la organización local se mantenga una comunicación
permanente con las familias sobre el desarrollo de las niñas y los niños y
de las incidencias ocurridas durante la jornada: aspectos sanitarios,
situaciones especiales, enfermedad, etc.
18.Garantizar que desde la organización local acompañe y oriente las buenas
prácticas de crianza en las familias, participando en los procesos de
formación.
19.Garantizar que las organizaciones locales mantengan ambientes sean
participativos, afectivos, la atención integral y de calidad.
20.Contribuir a mantener un clima laboral donde se disfrute el trabajo, se
respeten los derechos humanos y que permita la satisfacción de los
colaboradores y la comunidad donde opera la organización. Realizar labores
afines y complementarias adicionales, alineadas con los objetivos, valores,
normas y ética de la organización y el cumplimiento de todas las políticas
institucionales:
Asumir el compromiso con la tolerancia cero (0) hacia el abuso infantil,
el cabal cumplimiento de la política de Protección de la Niñez1, el
procedimiento de reporte de incidentes de protección y el apoyo a los
estándares de protección; así como mantener una conducta de acuerdo al
Código de Conductas y Política de Silbato2de la institución.
Asumir el compromiso con la promoción de la igualdad de género y la
inclusión.
Mantener la integridad y confidencialidad en el manejo de los recursos e
información (electrónica y física).
Contribuir a mantener una cultura de alto desempeño, eficiencia,
efectividad y rendición de cuentas.
Requisitos:
Formación:
Profesional en Educación Inicial, Psicólogo educativo, Trabajador Social.
Estudiantes de término, o en período de elaboración de monográfico o
tesis de las
carreras previstas.
Técnico en Educación y agentes educativos con formación técnica o
experiencia en
Atención integral a la primera infancia.
Experiencia:
De 1 a 2 años de experiencia en educación inicial, especialmente en
atención directa
a niños y niñas de 0-5 años.
Saludos.
Agente Educación Inicial |
reclutamiento.dominicanrepubli
Escribe un comentario